ALCALDES DE LA ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS COSTA ARAUCANIA CONCRETAN ACUERDOS CON SEREMI DE OBRAS PÚBLICAS


Alcaldes de la Asociación de Municipios Costa Araucanía, Alejandro Sáez, Baldomero Santos, Juan Paillafil, César Sepúlveda y Ricardo Herrera, junto a concejales, profesionales y dirigentes de sus respectivas comunas, se reunieron con el Seremi de Obras Públicas Patricio Poza y Director de Vialidad Marcelo Muñoz para la búsqueda de soluciones concretas por el mal estado de caminos que afectan a las comunas de la Costa Araucanía.
Entre los compromisos se encuentran, reuniones de trabajo bimensuales con la asociación, posibilidad de uso de chancadora perteneciente a Vialidad, priorización de asfaltos, posibilidad de inspectoría para la zona costera, mantención del camino Hualpín-Estación-Toltén y reuniones de la cartera con las empresas de conservación, entre otras.
El Edil comentó «La verdad es que no pierdo la esperanza, a veces cuesta entender, cuando uno como autoridad es proactivo, en el sentido de tomar fotografías, antes que estos caminos revienten, sin embargo, seguimos esperando, le dije al seremi, bueno, vamos a concretar o no vamos a concretar, porque la gente se cansa también, se comprometió nuevamente a hacer más ágiles las respuestas y a dar solución a aquellos compromisos que vienen de mucho tiempo.
Seremi Patricio Poza «Nos hacemos cargo de los temas pendientes, como nuevos diseños, de obras que lamentablemente se han licitado reiteradamente y no hemos tenido oferentes, y como también uno de los temas más sensibles en invierno, que es la conservación, nos vamos con la tarea de mejorar la fiscalización que le hacemos a los contratos de conservación global, mejorar la comunicación que es sumamente importante, para que los equipos municipales y los concejales tengan con nuestros inspectores fiscales y los equipos de administración directa para tener una mejor respuesta para la coordinación de la emergencia que pueden ocurrir por los frentes de mal tiempo”